Llama Perla Villarreal a fortalecer protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Contraportada // Redacción

Ante la inminente llegada de miles de personas a la entidad por el próximo del Mundial de Futbol 2026, la Coordinadora de la bancada del PRD, Perla Villarreal Valdez, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fomento al Turismo para proteger a niñas, niños y adolescentes de posibles situaciones de abuso, trata o explotación en hoteles u/o establecimientos turísticos.

La iniciativa propone que los prestadores de servicios turísticos, especialmente los establecimientos de hospedaje, soliciten documentación oficial que acredite el parentesco o vínculo legal con los menores que acompañan a los adultos, además los encargados deberán reportar cualquier irregularidad o falta de acreditación a las autoridades competentes.

“No podemos permitir que el turismo se convierta en un espacio donde se vulneren los derechos de nuestros menores. Esta reforma busca prevenir, detectar y denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes”, subrayó Villarreal Valdez.

“Nuevo León no puede quedarse atrás. Si queremos ser un estado con una vocación turística responsable, debemos garantizar que cada menor que cruce la puerta de un hotel lo haga protegido por la ley y por un Estado vigilante y comprometido”, señaló.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha advertido que la trata de personas ocurre con mayor frecuencia en zonas turísticas, donde el anonimato y la movilidad facilitan la comisión de estos delitos, refirió Villarreal Valdez.

La también presidenta de la Comisión de Educación explicó que la propuesta se alinea con la reciente reforma aprobada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en abril de 2025, la cual obliga a los prestadores de servicios turísticos a verificar la identidad y parentesco de los adultos que viajen con menores.

“Asimismo, se establece la capacitación permanente del personal en medidas de seguridad y protocolos de actuación ante posibles casos de delitos en contra de menores, para garantizar la coordinación con las autoridades en materia de protección de la niñez”, agregó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *