Rinde Guille primer informe de actividades legislativas
Contraportada // Redacción
En su primer informe de actividades legislativas la diputada federal Guille Alvarado resaltó la importancia de la Reforma realizada para la creación de la Guardia Nacional, además de los recursos otorgados a los municipios en el ramo de seguridad pública.
Ante la presencia de Mario Delgado, coordinador de la diputación de Morena, la representante popular destacó la presencia cada vez mayor de la Guardia Nacional para contrarrestar la delincuencia, lo cual servirá de mucho apoyo a las policías locales en los estados.
La legisladora también destacó las Reformas en el área laboral realizando cambios en las obligaciones patronales, un nuevo sistema en justicia laboral y la democracia sindical.
“Durante este año legislativo las comisiones a las que pertenezco fueron discutidas en ellas en las que destacó la de justicia laboral y guardia nacional, en la de trabajo y previsión social, mi interés vino en un momento determinante en las negociaciones que querían incrementar cambios en las condiciones laborales para amenizarlas con forme a las condiciones internacionales, en temas de las obligaciones patronales, un nuevo sistema de justicia laboral y la democracia sindical”.
“De estos ejercicios nació una gran reforma de la cual dará mayor garantía al sector obrero, habrá un nuevo modelo de justicia laboral, a través de nuevos tribunales de justicia laboral, sobre todo y la justicia será imparcial y expedita”.
Además Guille Alvarado mencionó que fue la promovent para la creación de la Guardia Nacional.
“En la comisión de la Defensa Nacional tuve el honor de ser la promovente en el Pleno de la Cámara de Diputados de la iniciativa constitucional para la creación de la Guardia Nacional, y de tener el gusto de haber trabajado con el Secretario de la Defensa Nacional, por él conocí la visión de nuestro presidente de lo que sería la Guardia Nacional y en ese momento decidí prepararme”.
“Siguió la polémica de los trabajos en el senado hasta el 28 de febrero que fue aprobada por ambas cámaras para posteriormente el 23 de mayo aprobar las leyes secundarias que daría la certeza jurídica necesaría para el despliegue y su día formal el 30 de junio”.
Al terminar el segundo periodo Alvarado fue designada como representante de su grupo legislativo para representarlo en el Senado dónde fue titular de 15 de las 19 sesiones en las que participó.
Además destacó los trabajos de procedimientos para magistrados anticorrupción y los exhortos por feminisidios, los pronunciamientos a favor de los derechos de las niños, niñas y adolescentes, la condena a violadores de derechos humanos, de mujeres migrantes y periodistas.
La diputada federal Guillermina Alvarado destacó -de su nutrido trabajo como representante popular-, los apoyos a gobiernos municipales, gestión de servicios asistenciales y los recursos financieros al Hospital Universitario de poco más de 139 millones de pesos, institución vital para los pacientes del noreste del país.
La diputada Alvarado se declaró como una servidora pública de los acuerdos y el consenso, lo que le ha redituado amistad con sus colegas de todos los partidos representados en la Cámara de Diputados porque, puntualizó, “las soluciones no tienen colores”.
La diputada federal recalcó la aportación de recursos de más de 31 millones de pesos repartidos en los municipios de Pesquería, Linares, Salinas Victoria, Zuazua, García, Anáhuac y Juárez con lo que los alcaldes de esas localidades reforzaron y equiparon la seguridad de sus localidades.
Concluyó aseverando que ella volvió a rendir cuentas porque otros diputados que han buscado el voto y la gente se lo otorga no vuelve al distrito o realiza recorridos como cuando anduvo en campaña.