Exige Miguel Lechuga cárcel contra alcalde de Santa Catarina
Contraportada // Redacción
A solicitud del Diputado del PAN, Miguel Lechuga, el Congreso del Estado aprobó exhortar a la Auditoría Superior del Estado a que presente la denuncia contra el Alcalde de Santa Catarina por el desvío de recursos por 533 millones de pesos.
Lechuga presentó su solicitud a través de un exhorto realizado durante la sesión ordinaria de éste lunes del Poder Legislativo.
“La Septuagésima Séptima Legislatura del H. Congreso del Estado de Nuevo León acuerda enviar un atento y respetuoso exhorto al C. Alejandro Reynoso Gil, Auditor General de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, para que informe a esta Soberanía, en el término de tres días hábiles, si existe alguna denuncia presentada o en trámite, ante las autoridades competentes respecto de las observaciones no solventadas de la Cuenta Pública del Municipio de Santa Catarina, correspondiente al ejercicio fiscal 2022, y, en caso de no existir denuncia alguna, a la brevedad sean presentadas las denuncias respectivas, priorizando y enfatizando puntualmente, en los casos donde existan indicios de responsabilidad penal, con el fin de salvaguardar el patrimonio público y garantizar la legalidad en la gestión de los recursos municipales”, señala el Punto de Acuerdo.
Miguel Lechuga afirmó que las irregularidades detectadas en Santa Catarina deben de ser castigadas.
“Hoy estoy aquí, siendo la voz del Municipio que represento y dejando muy en claro que la corrupción evidenciada no debe quedar sin castigo. Porque no es solo dinero perdido, es desigualdad, es descuido, es la gente de Santa Catarina pagando cada vez más impuestos mientras el alcalde se dedica a despilfarrar todo lo recaudado, en lugar de mejorar las condiciones y servicios de un municipio que hoy parece estar en completo abandono. Aquí no hay de otra: la corrupción se paga y en este caso debe aplicarse todo el peso de la ley”, manifestó el legislador panista.
“Por lo que la Auditoría Superior del Estado fue muy clara y emitió una opinión adversa. ¿Qué significa? Que el dinero se usó mal, que no hay comprobantes ni pruebas de cómo lo gastaron, y que la administración municipal está llena de fallas graves. Pero estas irregularidades no son simples fallas administrativas. Son pruebas claras de una administración irresponsable, sin transparencia y con un manejo del dinero del ‘ pueblo’, que raya en el saqueo, y que de ninguna manera representan una transformación positiva ni un bienestar real para ese ‘pueblo’ al que Jesús Nava dice defender desde su último cambio de partido político”, añadió el legislador panista.
Miguel Lechuga subrayó que la ley establece que la Auditoría Superior del Estado no sólo tiene la facultad de revisar cuentas públicas, sino también de fincar responsabilidades penales ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Anticorrupción cuando se detecten posibles delitos, desvío de recursos, afectación al patrimonio.
Al hablar a favor del exhorto, la Diputada Myrna Grimaldo Iracheta urgió a las autoridades a fincar responsabilidades.
“Por lo que pedimos al Auditor Superior del Estado que nos diga cuándo se va a ir a la cárcel Jesús Nava”, expresó.
El exhorto fue aprobado por mayoría con 32 votos a favor, cero en contra y 8 abstenciones de la bancada de Morena.