Violencia en Nuevo León cuesta 71 mil mdp
Contraportada // Redacción
La inseguridad en Nuevo León le ha costado por lo menos 71 mil millones de pesos, cantidad que representa el 5.8 del Producto Interno Bruto estatal, es decir, aproximadamente 13 mil 980 pesos por cada persona, según el “Informe Nuevo León 2016”, que presentaron organismos no gubernamentales que forman parte de la plataforma “¿Cómo Vamos, Nuevo León?.
La mayor parte de este impacto económico fue a consecuencia de los delitos cometidos con violencia, que alcanzaron un total de 29 mil 200 millones de pesos.
El estado de Nuevo León ocupa el lugar 23 en términos de impacto económico por persona en el 2015.
Estos datos contrastan severamente con lo que ocurre cuando baja la violencia: por ejemplo, entre el 2011 y el 2015, cuando disminuyó la tasa de los homicidios, se generó en el Estado un dividendo de paz estimado en 90 mil 468 millones de pesos, o 17 mil 788 pesos por persona.
Esto es en base al Índice de Paz México, que es el estudio anual realizado por el “Institute For Economics & Peace” (IEP), que es una organización independiente, apartidista y sin fines de lucro, dedicado a cambiar el enfoque mundial sobre la paz.
Los homicidios, las violaciones, las extorsiones, el robo y el narcomenudeo van en aumento, mientras se percibe que las autoridades se estancaron en el combate a algunos delitos cometidos por la delincuencia organizada, según concluye el estudio en relación al período de junio del 2015 a junio del 2016.
De hecho, las extorsiones han crecido siete veces, según relata esta medición sobre la violencia.
Se informó que en contraste, los secuestros y asaltos van a la baja, pero esto no es suficiente mientras no se perciba una baja en todos los delitos.
La coordinadora del “Índice de Paz México”, Patricia de Obeso, encabezó la presentación de un análisis de las tendencias en paz negativa y paz positiva en el Estado.