Vecinos de Juárez exigen soluciones tras el colapso de la ruta 68; diputada Rocío Montalvo respalda su lucha

Contraportada // Redacción

Con pancartas en mano y la frustración de meses de abandono, decenas de vecinos de las colonias Praderas de San Juan, Valle de Santa Isabel, Urbi Villa del Real y San Cristóbal tomaron la avenida Madrid en la entrada de Praderas de San Juan para protestar contra el pésimo servicio de la Ruta 68, que opera con unidades en condiciones deplorables. Mientras los manifestantes bloqueaban intermitentemente el acceso a la colonia, su enojo crecía al ver que ni el alcalde Félix Arratia ni el gobernador Samuel García –ambos de Movimiento Ciudadano– no accedieron a la invitación que se les hizo para hacerse presentes y escuchar sus demandas. Sin embargo, la única servidora pública que se hizo presente fue la diputada Rocío Montalvo –diputada independiente– quien llegó para respaldar a los ciudadanos y denunciar la red de complicidad que mantiene este problema sin solución.

“Acudo al llamado de los vecinos porque me parece muy importante respaldarlos, pues ellos me eligieron como su diputada”, declaró Montalvo, quien renunció a Movimiento Ciudadano en el mes de junio pasado, recordando que su decisión se debió precisamente a la imposibilidad de señalar estos abusos desde dentro del partido. “Sabían bien que no me quedaría callada ante estas injusticias”, añadió, mientras los manifestantes coreaban consignas contra la administración municipal y estatal.

El problema de la Ruta 68 es grave y multifacético: el 100% de las unidades circula con los sistemas de aire acondicionado apagados –los choferes, pidiendo el anonimato por temor a represalias laborales, admiten que reciben órdenes de no encenderlos para “ahorrar combustible”–, violando así las regulaciones de ley. A esto se suma que la frecuencia de paso supera con creces los 15 minutos establecidos, dejando a los usuarios esperando bajo el inclemente sol nuevoleonés. Pero quizá lo más indignante es que, desde hace más de año y medio, la opción para registrar a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad en el sistema de tarifa preferencial sigue deshabilitada en la app Urbani y no existe un mecanismo rápido y eficaz para obtenerla si se usa la tarjeta Me Muevo, un derecho establecido en el Artículo 70 fracción III de la Ley de Movilidad que el gobierno estatal simplemente ignora.

El sentir de los vecinos es de profunda indignación. Ana María, residente de Urbi Villa, compartió su frustración: “Por la falta de la tarifa preferencial, mis dos hijos que están en preparatoria tienen que pagar aproximadamente 1,400 pesos más al mes por transporte. Es un golpe fuerte a nuestra economía familiar”. Por su parte, Tomás Ruiz, persona con discapacidad motriz parcial, denunció el engorroso proceso para obtener su derecho: “Me dijeron que para registrar mi tarjeta Me Muevo con la tarifa preferencial debía llamar a un teléfono para hacer cita. Llevo tres meses esperando y me comentaron que solo tienen capacidad para dar 30 citas al día. Es una burla”.

Durante la protesta, la diputada Montalvo reveló que ya había hablado con el gobernador Samuel García para solicitar que no se eliminara el ramal Praderas-Alameda, tal como lo solicitan los vecinos residentes de la zona, por ser vital para sus traslados diarios. “El compromiso es revisar este asunto”, afirmó, aunque los vecinos, escépticos por experiencia, advirtieron que de no haber soluciones concretas en los próximos días, llevarían su protesta directamente a Palacio de Gobierno.

El trasfondo político del conflicto es innegable, pues la Ruta 68 pertenece al alcalde de Pesquería, Francisco “Cisco” Esquivel, también militante de Movimiento Ciudadano, lo que explica por qué ni Arratia ni García han tomado medidas contundentes contra las irregularidades. “Es una red de complicidad que perjudica a los ciudadanos”, denunció Montalvo, mientras los manifestantes coreaban consignas contra lo que califican como un “cártel del transporte” protegido por el partido en el poder.

A pesar de que se han sumado unidades verdes del programa Muevo León a la Ruta 68, estas unidades están en malas condiciones físicas, mecánicas y eléctricas. Además, el plan propuesto de reestructura del recorrido es ineficiente e inoperante, pues se fusionarán ramales que solo empeorarán la disponibilidad de cupo en las horas pico, afectando aún más a los usuarios que ya sufren el servicio deficiente.

Quienes también se hicieron presentes en la manifestación cívica fueron dos unidades de la Policía Municipal de Juárez, con elementos encapuchados portando armas largas, quienes fueron recibidos con consignas. “Ahorita aquí sí vienen de inmediato, pero no sea en la noche o madrugada cuando reportamos delitos o pedimos su auxilio ahí ni sus luces”, se quejó Isabel Velázquez habitante de la colonia.

Al finalizar la protesta, quedó claro para los ciudadanos que las autoridades siguen en deuda con ellos quienes sí usan el transporte público, y que la diputada Rocío Montalvo ahora como independiente se ha vuelto su principal aliada en esta lucha. Adicionalmente, los vecinos prometieron mantener la presión hasta ver resultados concretos: unidades en buen estado, frecuencias respetadas, climas encendidos y, sobre todo, el derecho a la movilidad digna que por ley les corresponde. La pregunta que queda en el aire es cuánto más tendrán que esperar –y protestar– para ser escuchados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *