Proponen reforma para que nueva Fiscalía de Feminicidios sea verdaderamente autónoma

Contraportada // Redacción

Con el objetivo de garantizar la independencia, imparcialidad y autonomía de la Fiscalía de Feminicidios, los diputados locales de Morena, Jesús Elizondo y Anylu Bendición Hernández, presentó este lunes una iniciativa de reforma constitucional para establecer como requisito que quien aspire a ser Fiscal en Feminicidios, General, Electoral o Anticorrupción no hayan desempeñado cargo de elección popular al menos tres años antes de su nombramiento.

Durante la presentación, el legislador explicó que la procuración de justicia exige la máxima autonomía e independencia respecto de intereses políticos o partidistas, por lo que resulta indispensable que los perfiles seleccionados no estén vinculados a cargos de elección reciente que puedan comprometer la percepción pública de imparcialidad.

“La figura de Fiscal de Feminicidios debe ser un garante de los derechos de todas y todos los ciudadanos, no un actor político. La ciudadanía merece confiar en que las investigaciones y procesos penales se conducirán con neutralidad y estricto apego a derecho, destacando que aplicaría una vez haya entrado la reforma para quienes busquen aspirar a este cargo, y una vez vigente la reforma a todos los Fiscales posteriores que se nombren”, señaló Elizondo.

La iniciativa, que reforma el artículo 158 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León, establece como nuevo requisito:

“No haber ocupado cargo de elección popular, ni haber sido postulado como candidato a cargo de elección popular, ni cargo de titular de una Secretaría de Estado o Subsecretaría, durante los tres años previos al día de su nombramiento”.

El diputado morenista destacó que varias entidades federativas como Chihuahua, Querétaro y Coahuila ya contemplan disposiciones similares, alineadas con estándares nacionales e internacionales que recomiendan evitar la politización de los órganos de procuración de justicia.

Asimismo, enfatizó que la propuesta cumple con los principios de técnica legislativa y proporcionalidad, respetando los derechos políticos de los ciudadanos, pero priorizando el interés superior de garantizar una justicia autónoma, transparente y confiable.

Finalmente, Elizondo exhortó a sus compañeras y compañeros diputados a aprobar esta reforma como un compromiso con la construcción de instituciones fuertes y al servicio del Estado de Derecho en Nuevo León.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *