Viacrucis de la Prepa UDEM San Pedro: un llamado a la esperanza y la unidad
Contraportada // Alicia Flores
En un contexto global marcado por conflictos, divisiones y crisis, los estudiantes de la Prepa UDEM San Pedro lanzaron un poderoso mensaje de reflexión, empatía y esperanza a través de la vigésima primera edición de su tradicional Viacrucis.
Más de 2,000 alumnos y 200 docentes se congregaron en las canchas de basquetbol del plantel para participar en esta representación simbólica, que este año coincidió con el 30 aniversario de la fundación de la preparatoria.
El evento, lejos de ser una mera ceremonia religiosa, se consolidó como un ejercicio de introspección colectiva y un espacio de diálogo frente a la violencia y la incomunicación que aquejan al mundo. Bajo el lema del mensaje mundial de 2025, la puesta en escena hizo un llamado claro: respeto, unidad y esperanza.
Dirigido por el maestro Gerardo Villarreal González, el Viacrucis integró a más de 30 actores entre alumnos y profesores, quienes dieron vida a una historia inspirada en los evangelios de Juan y Mateo, complementada con versos del Romancero de la vía dolorosa del sacerdote tapatío Fr’Asinello (Benjamín Sánchez Espinoza).
La interpretación de María, a cargo de Elina Santos, y de Jesús, interpretado por Santiago Luján, ofreció una mirada profundamente humana del sufrimiento y el perdón, mientras el coro “Ignis”, perteneciente a la pastoral juvenil de la UDEM, aportó una atmósfera emotiva y espiritual.
Cada estación invitó a los presentes a cuestionar el impacto de sus acciones en la vida cotidiana y su papel en la construcción de una sociedad más empática. La producción escénica estuvo a cargo de Nabor Rodríguez Loera y José de Jesús González Luna, mientras que la logística y producción fueron coordinadas por Luis Mazatán Dávila, Paola Neávez Garza y Jesús Alfonso López García. En el ámbito musical y técnico, destacaron Diego Robles Castillo, María García Flores y Humberto Soto.
Al concluir, el evento dejó una huella profunda en la comunidad educativa, reforzando el compromiso de los jóvenes troyanos por ser agentes de cambio en medio de un mundo que necesita más puentes y menos muros.
También docentes y colaboradores vivieron su propio Viacrucis
Un día antes, el jueves al mediodía, docentes y personal de la UDEM participaron en un Viacrucis organizado por el Departamento de Espiritualidad Universitaria para el Servicio, en el marco del Año Jubilar 2025, bajo el lema “Ser peregrinos de esperanza”.
El recorrido comenzó frente al Edificio 5 y 6 de Maestros, y se extendió por distintas estaciones distribuidas por el campus. Diversos departamentos y grupos de la comunidad universitaria colaboraron en esta experiencia espiritual que ofreció un espacio de oración,