Confianza en la inversión extranjera en Nuevo León se refuerza con la realización de Expo FABTECH 2025

Contraportada // Redacción

La Expo FABTECH 2025 se llevará a cabo en Cintermex del 6 al 8 de mayo próximo. Este evento es un claro reflejo de la confianza en la inversión extranjera en Nuevo León, ya que cinco destacadas asociaciones de Estados Unidos organizan esta importante exposición, la cual ocupará la totalidad del área de exhibición del recinto, con 27,000 metros cuadrados y más de 400 empresas expositoras provenientes de más de 25 países.

Las asociaciones socias de FABTECH México son: la Fabricators & Manufacturers Association (FMA), la American Welding Society (AWS), la Precision Metalforming Association (PMA), la Chemical Coaters Association y la Society of Manufacturing Engineers (SME).

Jorge Arizmendi, director de logística de FABTECH México, destacó que se espera una derrama económica de 230 millones de pesos en términos turísticos, ya que aunque la Expo esté abierta al público durante tres días, las actividades operativas y logísticas comienzan el 27 de abril.

“Por otro lado, se estima una derrama económica de 200 millones de dólares gracias a los negocios que se concretarán durante la Expo, los cuales se materializan entre seis meses y un año. Esto representa un crecimiento del 15% respecto al año pasado. Los propietarios del evento son cinco empresas estadounidenses y nosotros nos encargamos de la operación y la logística. Este hecho demuestra la confianza en México; tenemos un contrato por los próximos cinco años”, enfatizó el directivo.

Arizmendi también subrayó que el área de exhibición aumentará un 12% con respecto a la edición anterior, lo que refleja la expansión de la industria y el interés en el evento.

Reconfiguración de las cadenas productivas

David Luna, vocero oficial de FABTECH México 2025, comentó que, ante el nuevo panorama comercial con Estados Unidos, estamos viviendo una reconfiguración de las cadenas productivas. “Este evento tiene un gran impacto, ya que las empresas siguen adquiriendo maquinaria y los planes de producción no se detienen. Los visitantes están ansiosos por conocer las nuevas tecnologías”, señaló.

Agregó que una de las oportunidades de crecimiento se encuentra en el sector de los electrodomésticos, que exporta el 80% de su producción a Estados Unidos. “Aunque estos sectores no siempre reciben la atención que merecen, están muy consolidados en Nuevo León y están en expansión en el Bajío y Querétaro”, precisó Luna.

Destacó que en la Expo se presentarán más de 400 máquinas, entre ellas, prensadoras y cortadoras láser. Además, se llevará a cabo un Summit con un enfoque en la participación de mujeres en la industria metalmecánica, así como encuentros de negocios y talleres técnicos especializados.

Fortalecimiento del hub de manufactura avanzada

Carlos Alberto Serna Gámez, indicó que, a pesar de la coyuntura actual, incluida la cuestión de los aranceles, la tecnología que las empresas estadounidenses presentarán en el evento continúa siendo de vanguardia, lo que refuerza la posición de Nuevo León como un hub de manufactura avanzada.

Por su parte, la Secretaría de Turismo de Nuevo León resaltó que eventos como la Expo FABTECH 2025 contribuyen al posicionamiento de la entidad como un destino de negocios internacional. Además, la Secretaría de Igualdad e Inclusión también se suma a este esfuerzo para garantizar que todos los eventos sean inclusivos y accesibles para todos.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *