Celebra Samuel García decisión del INE de no validar firmas al Bronco

Contraportada // Redacción

El diputado Samuel García se mostró a favor de la decisión del Instituto Nacional Electoral de no validar las firmas presentadas por el gobernador con licencia Jaime Rodríguez Calderón, por lo que se le deberá negar su registro a la candidatura presidencial.

García Sepúlveda dijo que la bancada de movimiento ciudadano en el Congreso fue la única que votó en contra de la licencia de Jaime Rodríguez mientras el PRI y el PAN le dieron el espaldarazo al Bronco.

De MC también fue la primera denuncia ante las oficinas del INE en el estado, misma que asegura motivó la investigación de las firmas del aspirante presidencial.

“Los Diputados Ciudadanos de MC presentamos denuncia en el INE en contra de El Bronco, El Matemático y Mónica Garza por compra de firmas el 28 de enero. También se presentó una denuncia por los mismos hechos delictivos por parte del comunicador Pedro Ferriz, en las que pedía también que se investigara a El Bronco y a otros aspirantes independientes por la misma razón”, manifestó.

Agregó que la demanda presentada ante el INE y la Fiscalía Especializa para la Atención en Delitos Electorales por hechos probablemente constituidos en delitos en materia electoral.

De acuerdo a información del INE, el gobernador con licencia de Nuevo León quedó con 31 mil 082 firmas debajo de las 866 mil 593 mil requeridas, por lo que no cumple con los requisitos de firmas para obtener la candidatura.

Entre las irregularidades que señalan son las siguientes: Auxiliares dudosos. En fecha 10 de noviembre de 2017, se dio a conocer que “El Bronco” tenía diversos auxiliares con conductas dudosas, ya que una sola, de nombre Lorena Mariana Saavedra Ferriz, registró un promedio de 242 firmas recabadas por día y tenía vinculados 60 celulares a su cuenta.

Además de apoyo del gobierno del Estado de México, donde fechas 6 y 7 de diciembre de 2017, se dio a conocer que “El Bronco” tenía más firmas recabadas en una de las entidades federativas donde el Partido Revolucionario Institucional gobierna y cuenta con la maquinaria más pesada y perversa para la compra y coacción del voto: el Estado de México. El Estado de México incluso le ha dado más firmas al aspirante independiente que su propia entidad de origen, Nuevo León, siendo esto por demás sospechoso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *