Inicia en el Congreso del estado proceso para construir el presupuesto 2026

Contraportada // Redacción

La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, encabezó la primera mesa de trabajo rumbo a la conformación del Presupuesto 2026, en la que participaron los titulares e integrantes del Poder Judicial y de los organismos autónomos del Estado.

Durante el encuentro, la legisladora destacó la importancia de escuchar directamente las necesidades, prioridades y retos presupuestales de las instituciones encargadas de garantizar la justicia, los derechos humanos, la transparencia y la vida democrática de Nuevo León.

“Para el diseño de estas mesas invertimos el modelo de lo que tradicionalmente se hacía, porque lo que queremos hacer nosotros es poder escuchar a todos los entes públicos que tienen acceso al dinero de la gente, para que podamos como Comisión de Presupuesto elaborar un proyecto de recomendaciones al Ejecutivo. La idea es que estas observaciones sean tomadas en cuenta en la propuesta del presupuesto que deben enviarnos a más tardar el 20 de noviembre”, explicó De la Garza.

Asimismo, la diputada presentó un punto de acuerdo para que, una vez que el Gobernador envíe su propuesta de presupuesto, todas las comisiones del Congreso participen activamente en su análisis, con el fin de garantizar un proceso más técnico, integral y vinculado con las leyes aprobadas por el Poder Legislativo.

“Lo que queremos hacer es que las comisiones que analizan las leyes en específico sean también quienes participen en el análisis del presupuesto. No nos sirve de nada aprobar una nueva ley de educación o de movilidad si no nos aseguramos de que tenga una partida presupuestal para poder implementarse. Queremos que las leyes no se queden en papel, sino que tengan recursos para hacerse realidad”, señaló la legisladora.

Finalmente, informó que, con base en las conclusiones de todas las mesas, se elaborará un documento de recomendaciones que será entregado al Secretario de Finanzas y Tesorería General del Estado y al Gobernador, para que las propuestas sean consideradas en la planeación financiera y la elaboración del Presupuesto 2026.

Las mesas de trabajo continuarán en los próximos días con la participación de alcaldes, organismos públicos y representantes de la sociedad civil, como parte del compromiso del Congreso del Estado por impulsar un presupuesto abierto, participativo y responsable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *