Rocío Montalvo exige acción inmediata contra tarifazos ilegales en el transporte público
Contraportada // Redacción
La diputada independiente Rocío Maybe Montalvo Adame alzó la voz en el Congreso del Estado al presentar un Punto de Acuerdo que exige al Gobernador Samuel García y al Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) que inspeccionen y vigilen lo sucedido ante el cobro ilegal de tarifas en el transporte público, particularmente en las rutas 611 y 601, donde transportistas aplicaron sin autorización un tarifazo de $20 pesos cuando la tarifa autorizada es de $15.
“Las y los usuarios siguen siendo víctimas de los aumentos, en este caso totalmente ilegal, mientras el IMA actúa lento y con opacidad que ni en el gobierno de ‘El Bronco’ habíamos visto. Hoy amanecimos con la ruta 601 y 611 cobrando $20 pesos de manera unilateral, violando abiertamente la tarifa oficial. Esto es un robo, habilitado por la falta de acción y vigilancia del gobierno “, declaró la coordinadora del Grupo Legislativo Independiente “Únete Pueblo”.
Montalvo denunció que luego de cuatro años de la actual administración, estamos lejos de materializar la prometida “movilidad que siempre debimos tener”, pues persisten aglomeraciones, fallas mecánicas, unidades incendiadas por falta de mantenimiento, tiempos de espera superiores a 40 minutos y ahora tarifazos ilegales que impactan inesperadamente la economía de las familias.
“El Gobierno del ‘nuevo’ Nuevo León inició su gestión con un Congreso que le aprobó su reforma integral y un presupuesto millonario, pero la corrupción volvió a hacer de las suyas. No están publicados los permisos de las Rutas Integradas ni los contratos administrativos, hay una opacidad deliberada que encubre estas prácticas ilegales”, acusó la legisladora.
El Punto de Acuerdo exige la implementación inmediata de operativos de inspección que incluyan la asignación de elementos de movilidad para visitas sorpresa en paradas oficiales y a bordo de unidades; la instalación de módulos de orientación en paradas con mayor afluencia; y que se rinda un informe detallado ante el Congreso sobre las sanciones aplicadas a las rutas 611 y 601 por estos cobros ilegales, que fueron ampliamente difundidos en redes sociales y comprobados por los medios de comunicación.
“Si el IMA no actúa contra este aumento ilegal, estará enviando el mensaje de que los transportistas pueden hacer lo que quieran con las tarifas. Deben dar sanciones ejemplares para quienes se aprovechan de la necesidad de movilidad de los ciudadanos”, expresó la diputada.
Montalvo Adame también demandó que sea enviada al Congreso toda la documentación relacionada con permisos, contratos administrativos, calendarios de revisión vehicular y pólizas de seguro, señalando que “la opacidad en la información es el caldo de cultivo perfecto para la corrupción que hoy tiene a nuestro transporte público en estado crítico y empeorando”.
La legisladora finalizó diciendo en tribuna que: “Cada peso que se cobra de más es un robo al bolsillo de las familias trabajadoras. No se debe seguir permitiendo que estos transportistas se burlen de los usuarios. El IMA debe ejercer sus funciones de inmediato y dar cuentas a las personas, mantener el orden y el estado de derecho, además de aplicar todas las sanciones que correspondan y vigilar que no vuelva a pasar”.