Firma UANL convenio con Universidad de Burgos en el campo de la medicina
Contraportada // Redacción
Profesores y estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) podrán realizar estancias académicas en la Universidad de Burgos (UBU) como parte del convenio específico de colaboración formalizado por ambas instituciones iberoamericanas.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, firmó esta alianza junto con su homólogo anfitrión, José Miguel García Pérez, con el propósito de ampliar los lazos de cooperación con la UBU en áreas estratégicas como la salud. También rubricó el documento el director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Oscar Vidal Gutiérrez.
Los alcances del acuerdo académico y científico contempla, en una primera fase, la posibilidad que profesores de Medicina de la UANL se incorporen al cuerpo docente de la Universidad de Burgos e impartan unidades de aprendizaje de formación básica. En una segunda etapa se incluye el intercambio estudiantil hacia España, así como la movilidad de estudiantes y profesores de la UBU a la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.
Guzmán López ratificó su intención de “empezar cuanto antes” a definir los detalles concretos de esta colaboración, y afirmó que ya cuentan con algunos de los docentes que se incorporarán al equipo de la UBU para impartir materias correspondientes a la formación básica, que se aborda en los primeros años de la carrera de Medicina.
Conforme avancen los cursos del Grado de Medicina en Burgos, agregó el Rector de la UANL, estos intercambios se ampliarán a otros docentes que impartirán “la parte clínica, ya con pacientes”.
La presencia de los profesores de la UANL se prolongará en Burgos por un máximo de un año, tiempo durante el cual atenderán sus tareas docentes en México de manera online.
“Nos motiva apuntalar cada vez más esta alianza con la UBU, ya que este acuerdo nos permitirá establecer no solo la movilidad académica de nuestros catedráticos, sino también la posibilidad de que maestros de esta universidad española puedan tener presencia en la UANL, así como ampliar esta cooperación a los diversos campos de investigación que desarrollamos en ambas instituciones”, destacó Guzmán López.
Por su parte, el Rector de la Universidad de Burgos calificó como “estratégica” este alianza, ya que la intención es que las colaboraciones en acciones académicas, de investigación y de movilidad se amplíen en el futuro, posibilitando también la presencia de docentes y estudiantes de la UBU en México.
En este sentido, García Pérez ha subrayado que la Facultad de Medicina de la UANL cuenta con cerca de 10 mil estudiantes, 200 años de historia y un hospital propio con más de mil camas.
“No solamente es una cuestión de tamaño, sino que es una universidad de enorme calidad, y específicamente la Facultad de Medicina tiene un gran prestigio del cual nosotros nos vamos a beneficiar”, expresó el Rector José Miguel García Pérez.
Ambos rectores coincidieron que esta alianza también permitirá impulsar proyectos de investigación conjuntos en el área de la salud. Todo lo anterior contribuirá al desarrollo profesional de los investigadores, de las instituciones y de las sociedades de México y España.