Israel Vallarta sale de prisión tras casi 20 años sin sentencia

Contraportada // Redacción

Israel Vallarta Cisneros fue liberado hoy después de pasar casi dos décadas en el penal del Altiplano sin recibir una sentencia firme. Una jueza del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca determinó que no se acreditaron los delitos de secuestro, delincuencia organizada, portación de armas de uso exclusivo del Ejército ni privación ilegal de la libertad que se le imputaban.

Un caso marcado por el montaje y la tortura

Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005 en el contexto del caso mediático de la francesa Florence Cassez, con quien inicialmente fue sindicada como cómplice en la banda conocida como “Los Zodiaco”. Desde su arresto —hecho transmitido en un operativo televisado— ha denunciado tortura física y psicológica, y la construcción de pruebas falsas por parte de autoridades ya encarceladas por corrupción  . La Suprema Corte ya había exhibido fallas metodológicas en el caso de Cassez, lo que no evitó que Vallarta permaneciera preso tras su liberación en 2013  .

Reacciones claves

Israel Vallarta, de 55 años, declaró a su salida que “la verdad se iba a imponer” y adelantó que “se van a enterar de muchas verdades” en los próximos días. Afirmó que rechazó una amnistía ofrecida en 2019, porque quiso agotar todos los recursos legales disponibles. Ahora proyecta retomar sus estudios de Derecho penal y buscar justicia no solo para él, sino también para su hermano y sobrino, aún presos con cargos posiblemente fabricados.

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el montaje televisivo como símbolo de injusticia en el sexenio de Felipe Calderón y afirmó que Vallarta tiene derecho a demandar una reparación de daño conforme a la Ley de Víctimas, responsabilizando al gobierno pasado y a Genaro García Luna como promotores del montaje  .

Trayectoria del caso y su simbolismo

Durante el proceso judicial, Vallarta acumuló múltiples amparos y recursos, con intervención del Comité contra la Tortura de la ONU por el deterioro de su salud —que incluye artrosis, ansiedad, insomnio y sordera— y llevaron a sugerir la detención domiciliaria como medida adecuada. Su caso se ha convertido en uno de los más emblemáticos sobre fallos del sistema penal mexicano y la manipulación mediática con fines políticos.

Salud, familia y próximo paso

Al salir de prisión, Vallarta se reunió con su esposa Mary Sainz y sus hijos, visiblemente afectado pero esperanzado. Su esposa ha revelado cómo Florence Cassez ha manifestado apoyo durante el proceso legal, compartiendo noticias y mensajes relacionados. Vallarta se encuentra en estado físico deteriorado, pero comprometido a ejercer su derecho de réplica y participar activamente públicamente por primera vez en muchos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *