El Museo del Noreste inaugura exposición “¿Y quién es ese señor?

Contraportada // Alicia Flores

El Museo del Noreste (MUNE) invita a su nueva exposición temporal: “¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra”, un merecido homenaje a la entrañable figura del compositor más icónico de la música infantil en México y el mundo hispanohablante: Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, el Grillito Cantor. Su legado musical, vigente durante más de noventa años, ha trascendido generaciones, acompañando la infancia de millones.

La muestra abrió sus puertas a partir del domingo 20 de julio. El proyecto es resultado de la colaboración estrecha con Fomento Cultural GabSol, A.C., custodio del legado del compositor, así como de Sony Music México, casa discográfica que resguarda y promueve su obra. La exposición también fue posible gracias a la generosidad de coleccionistas particulares. La curaduría está a cargo de Claudia Ávila, Coordinadora de Exposiciones del museo, mientras que el diseño museográfico fue realizado por el especialista Sergio Rodríguez.

El recorrido temático permitirá conocer facetas poco exploradas de la vida y obra de Cri-Cri, a través de objetos personales, grabaciones originales, fotografías, discos, documentos y materiales audiovisuales que retratan tanto su dimensión artística como humana.

“La exposición no solo revive la obra de Cri-Cri, sino que la reinterpreta en un contexto contemporáneo, permitiendo que nuevas generaciones se apropien de ella desde su propia sensibilidad. Es una forma de decir que la infancia merece arte de calidad, y que los grandes creadores como Gabilondo Soler siguen teniendo mucho que enseñar”, señaló Xavier López de Arriaga, director del Museo del Noreste.

El legado de Cri-Cri continúa conectando con las nuevas generaciones, reflejado en millones de reproducciones en plataformas digitales. “Sus canciones no solo evocan nostalgia, sino que siguen educando, divirtiendo y emocionando. Cri-Cri sigue siendo el Grillito Cantor que no envejece”, agregó López de Arriaga.

Como parte de esta celebración, representantes de Sony Music México entregaron certificaciones oficiales de doble platino, platino y oro por temas emblemáticos como El Ratón Vaquero, Caminito de la Escuela, Marcha de las Letras y La Patita, entre otras.

El Museo del Noreste invita al público de todas las edades a redescubrir el arte y la imaginación de Francisco Gabilondo Soler en esta exposición que celebra la memoria viva de Cri-Cri.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *