Justicia en México debe ser rápida, expedita y con sentido social, considera Santillán Pérez
Contraportada // Redacción
Además de erradicar la corrupción y el burocratismo del Poder Judicial mexicano, el pueblo demanda que sus jueces y magistrados tomen sus decisiones con sentido social, consideró Eduardo Santillán Pérez, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).}.
Invitado un conversatorio con asociados del Colegio de Abogados de Nuevo León, el aspirante destacó la elección del 1 de junio permitirá por primera vez en la historia del país que sean los ciudadanos quienes designen a quienes imparten justicia, un logró que permitirá fortalecer las instituciones del Estado Mexicano.
Santillán presentó a los asistentes a la reunión un análisis sobre cómo se haya el Poder Judicial y la responsabilidad ética, social y patriótica le correspondería asumir de ser electo como ministro de la Suprema Corte.
Destacó también que es importante el fortalecer la independencia del Poder judicial frente al Legislativo y Ejecutivo, como pilar fundamental para garantizar la imparcialidad en la toma de decisiones.
Consideró que imperativo y necesario modernizar los procesos judiciales mediante la implantación de herramientas tecnológicas como la Inteligencia Artificial, lo permitiría agilizar los procedimientos y mejorar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.
“Claro que se pueden hacer juicios en México en seis meses, en la materia electoral se fijan plazos y se cumplen y también en otros ámbitos de la administración y procuración de la justicia”, afirmó.
Hizo énfasis en el tema de la formación continua de los operadores del sistema judicial, al mencionar que “la capacitación constante es esencial para enfrentar los retos que plantea un entorno jurídico en constante evolución”.
Santillán hizo un llamado a las instituciones académicas para que sigan siendo espacios de reflexión y análisis sobre el estado de derecho en el país.
Para concluir su participación en este conversatorio convocado por el Colegio de Abogados de Nuevo León A.C. que dirige el rector David Rodríguez Calderón,el candidato a ministro reafirmó su compromiso con la transparencia, la ética y la justicia como valores fundamentales en su aspiración al cargo.
En dicho evento estuvieron Aldo Fasci Zuazua, ex secretario de seguridad y el comisario de seguridad de García , Guadalupe Saldaña Vargas quienes participaron en el conversatorio que realizó la barra jurista de abogados.