Acusan a PRI de estancamiento legislativo; PRIAN rechaza señalamientos

Contraportada // Redacción

En medio de un clima de confrontación política en el Congreso de Nuevo León, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Flores, acusó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de obstaculizar las labores legislativas y de priorizar ataques al gobernador Samuel García, dejando de lado los pendientes legislativos.

Flores señaló que la fracción priista ha planteado incluso un juicio político contra el mandatario estatal por un tema electoral, el cual, aseguró, ya está resuelto. Según el legislador, este tipo de acciones carecen de fundamento jurídico, ya que el Congreso no tiene competencia en materia electoral, como lo establece la reforma constitucional de 1996 que creó el Tribunal Electoral.

“Un juicio político contra el gobernador por expresar ideas no procede, tal como lo establece el artículo 9 de la Ley de Juicio Político. En lugar de inventarse funciones, el PRI debería enfocarse en los más de 2,000 pendientes legislativos y trabajar por el bien de Nuevo León”, manifestó Flores, quien además criticó que de las 165 iniciativas presentadas en el Congreso, solo una ha sido aprobada, siendo esta del PRI.

El PRIAN responde y señala al Ejecutivo

En respuesta, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Lorena de la Garza, negó las acusaciones de estancamiento legislativo por parte del PRI y señaló que el Ejecutivo estatal, junto con la bancada de MC, tampoco ha permitido avanzar en temas relevantes como el Paquete Fiscal 2024.

De la Garza afirmó que la falta de diálogo y estrategias de cabildeo político por parte del gobernador han dificultado los acuerdos: “Tiene tres años fallando en el intento. Si realmente le interesa avanzar, tiene el contacto de todos nosotros para dialogar directamente”, subrayó.

El Partido Acción Nacional (PAN) también se sumó a las críticas, señalando que el estancamiento legislativo se debe, en parte, al incumplimiento de compromisos financieros por parte de la administración estatal, como la entrega de recursos pendientes a municipios.

“El gobernador no avanzó en las negociaciones para liquidar adeudos con municipios, lo que ha generado problemas con obras inconclusas y presupuestos mal ejecutados. Esto no es responsabilidad del Congreso, sino del Ejecutivo”, puntualizó la coordinación panista.

La confrontación entre las bancadas legislativas y el gobierno estatal mantiene polarizado el ambiente político en Nuevo León, mientras miles de pendientes legislativos esperan ser resueltos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *