Promete Sheinbaum ante empresarios mayor salario mínimo sin afectar inflación
Contraportada // Redacción
Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se comprometió este lunes a que el salario mínimo en México represente 2.5 canastas básicas, sin que tenga un impacto en la inflación, pues el incremento será paulatino de aquí hasta el 2030.
Con el compromiso ante la clase empresarial en México de respetar la autonomía del Banco de México (BdeM); de que no habrá gasolinazos y de que se va a mantener el precio de la electricidad y gas doméstico, así como de que será responsable con las finanzas públicas del país, la abandera a la presidencia de la República por Morena, PT y PVEM, destacó que todo ello es posible y además, garantizar la disminución de la pobreza.
Durante el encuentro con empresarios y empresarias en México, Claudia Sheinbaum explicó que el objetivo de su administración, de llegar a ganar la presidencia el próximo 2 de junio, es que el salario mínimo represente 2.5 canastas básicas (más de dos mil 500 pesos).
“Hemos trabajado con modelos que utiliza el Banco de México, con empresarios y académicos para estudiar qué impacto puede tener esto en la inflación. Y, de acuerdo con los modelos, se tiene que hacer paulatinamente de aquí al 2030, por lo que eso nos va a permitir que no tengamos impacto en la inflación.
“Asimismo que el aumento del salario mínimo no afecte en salarios medios. Ya lo tenemos calculado y de esta manera garantizar la disminución de la pobreza en el país”, aseveró la candidata.
Frente a directivos de las principales cámaras de la industria, así como de instituciones financieras y empresarios, la candidata presidencial de la coalición Sigamos haciendo historia recalcó que se respetará la autonomía del Banco de México, “algo que ha dado solidez al momento actual y es fundamental para el futuro”.
Asimismo, se comprometió no sólo a que no habrá gasolinazos, sino que tampoco habrá aumentos en la electricidad y en el gas doméstico; toda vez que seguirá con la austeridad republicana.
En tanto, impulsará que esté en la Constitución la no condonación de impuestos y mantener un equilibrio responsable entre deuda y producto interno bruto (PIB).