Ofrece Myrna Baho para Apodaca una Policía cercana y más confiable
Contraportada // Redacción
Un cuerpo policiaco más confiable, cercano y capacitado en derechos humanos es la visión que Myrna Baho ofrece para solucionar el grave problema de inseguridad que afecta a Apodaca y el cual, asegura, puede solucionarse con una propuesta de fondo y forma como el que ella propone en su plan de gobierno.
Para la candidata de Movimiento Ciudadano, la problemática tiene su origen en el interior de la misma corporación, pues los funcionarios que dirigen la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad han desatendido su objetivo primordial: ganar la confianza ciudadana con una buena estrategia; así como mejorar la vida personal y profesional del uniformado.
“Propongo una Policía en la que el ciudadano pueda confiar, vamos a asignar los uniformados que sean necesarios por colonia para mejorar la vigilancia; que el uniformado esté en contacto con los habitantes para que se conozcan mutuamente y establecer así quienes son los ciudadanos que debe proteger.
“Esta estrategia permitirá también atender los reportes de manera más eficiente pero también prevenir actos delictivos, pues el policía detectará cuáles son los puntos delictivos y así aplicar la estrategia adecuada para erradicar el riesgo en la zona”, explicó la activista social.
Baho destacó también que la exigencia para que el policía mejore su labor va de la mano de una serie de mejoras económicas y laborales en los cuerpos de seguridad, lo que se traducirá en que estos realicen mejor su labor evitando que incurran en actos ilícitos que afecten la imagen institucional.
“Todo va de la mano, vamos a darles mejores prestaciones, salarios honrosos, así el uniformado no tendrá excusa para incurrir en actos de corrupción; también mejoraremos su formación profesional, capacitándolos constantemente, y atenderemos la presión que enfrentan por estar en constante riesgo”.
Finalmente, Myrna Baho añadió que para que todo esto funcione de manera adecuada, ya analiza el perfil humano y profesional de la persona que encabezará la Secretaría de Seguridad.
“Tiene que ser un mando civil con preparación académica en seguridad y derechos humanos, y también con alto sentido de atención humana, para que esté siempre al servicio del ciudadano, participe activamente en la atención y resolución de problemáticas. Tenemos varios prospectos en la mira, pero no podemos adelantarnos a proporcionar nombres hasta que se resuelva la elección”, enfatizó.