Piden que se informe que acciones se están tomando para combatir la obesidad.

Contraportada // Redacción

La Diputada Alhinna Vargas, solicitó que se informe al Congreso, sobre las acciones que se están llevando a cabo para combatir la obesidad y el sobrepeso en nuestra entidad por parte de gobierno del Estado y los 51 municipios.

Alhinna Vargas mencionó que la obesidad es considerada en México como un problema de salud pública, por lo que se realizaron acciones contundentes en Nuevo León, cuando el pasado 23 de diciembre de 2014, se emitió la Ley para Prevenir la Obesidad y el Sobrepeso en el Estado y Municipios de Nuevo León.

Puntualizó que esto no ha sido suficiente, ya que una tercera parte de los niños, presentan sobrepeso u obesidad, principalmente como consecuencia de una combinación entre el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios.

“Hoy uno de cada tres niños en edad escolar tiene sobrepeso y obesidad en México, pero en Nuevo León, la cifra es mayor con 36.2%, en comparación con el 33.2% a nivel nacional, esto de acuerdo a datos proporcionados por un representante de la Comisión de Desarrollo Humano del Consejo Nuevo León”.

“El Plan Estratégico 2015-2030 de Nuevo León, presentado por la actual administración del Estado, en su página 41 señala que: el sobrepeso y la obesidad representan la mayor amenaza a la salud de los mexicanos, además de representar un riesgo inminente al sistema de salud. Sus causas son multifactoriales como: cultura alimenticia, acceso a alimentos sanos, acceso a centros de recreación o deporte, factores genéticos y demás causales hacen de este problema un asunto de difícil control”.

“Se reconoce que en Nuevo León el 75 % de la población en general sufre de sobrepeso u obesidad, mientras que el promedio nacional es de 72 %, valores que superan de manera significativa el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos de 52 %, por lo que bajo estos porcentajes se determina que las personas que sufren de sobrepeso u obesidad tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas tales como los padecimientos cardíacos, diabetes mellitus y la hipertensión arterial”, manifestó Alhinna Vargas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *