Rocío Montalvo pide blindar La Pastora tras darse a conocer mal estado de osa “Mina”

Contraportada // Redacción

La diputada independiente Rocío Maybe Montalvo Adame presentó un Punto de Acuerdo que exhorta tanto al Gobernador del Estado Samuel García como a la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum para que inicien los trámites para blindar mediante la expedición de un decreto el terreno que ocupa el Parque La Pastora.

La coordinadora del Grupo Legislativo de Diputados Independientes “Únete Pueblo” señaló que el caso de la cría de oso negro Mina —especie en peligro de extinción—, rescatada en estado crítico de desnutrición y alopecia del zoológico La Pastora, evidenció la negligencia en el cuidado animal y, al mismo tiempo, destapó una amenaza mayor sobre este pulmón verde metropolitano.

“El maltrato a la osita trajo de nueva cuenta al debate público una red de prácticas cuestionables y puso en evidencia el incumplimiento de las normas de trato digno a los animales. Este caso emblemático va más allá, porque revela que hay intereses comerciales que continúan acechando el terreno que por derecho debe ser para la conservación, no para convertirlo en un proyecto inmobiliario más“, declaró la legisladora.

Montalvo Adame denunció que la vulnerabilidad del parque es histórica, con desincorporaciones de terreno e intentos documentados de modificar usos de suelo para crear “corredores urbanos” incompatibles con la preservación. “No podemos permitir que bajo el argumento de un posible cierre del zoológico se abra la puerta a ambiciones escondidas de urbanización“, advirtió.

La iniciativa busca actualizar el estatus del “Nuevo Parque Ecológico La Pastora” —declarado Área Natural Protegida estatal con la categoría de Parque Urbano desde 2009— a la clasificación de Parque Natural Estatal, lo que solo permitiría actividades de conservación, investigación y educación ambiental. “Este cambio de denominación detendría los intentos de hacer de este parque otro negocio privado al amparo del gobierno estatal, que no se ha distinguido por su sentido de conservación”, explicó la diputada.

El exhorto también incluye a la federación, dada la jurisdicción del Río La Silla y sus márgenes y la existencia de una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) bajo vigilancia federal. “Necesitamos un blindaje doble, estatal y federal, porque aquí no hubo simples negligencias, sino cinismo institucional. Lo que algunos llaman conservación, en realidad es una lógica perversa donde la vida silvestre se convierte en trofeo de cacería”, acusó Montalvo.

La legisladora destacó el papel crucial de la presión de la ciudadanía, de activistas y colectivos como Frente Nuevo León, que recabó más de 12 mil firmas (verificable en www.change.org/ositalapastora) para el rescate de la osa y la preservación de La Pastora. “Fue la voz ciudadana, no las instituciones estatales, la que destapó esta grave situación. Hoy traigo esas firmas a este recinto como muestra de que la gente exige justicia y protección real para nuestro patrimonio natural”, expresó.

El Punto de Acuerdo exhorta al Gobernador Samuel García y a la Presidenta Claudia Sheinbaum a girar instrucciones para iniciar los procesos de investigación, justificación y consulta que deriven en los decretos de protección en ambas órdenes de gobierno.

“La grandeza de este estado se mide también con su compromiso con la vida, y la cero tolerancia al maltrato animal y la depredación ambiental. La Pastora debe ser protegida para las futuras generaciones, y no negociada con intereses privados”, declaró la diputada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *