Entregan autoridades nuevo equipamiento para la seguridad del parque Río La Silla
El gobierno de Monterrey entregó este sábado un total de tres unidades de vigilancia para el sector sur, de Satélite a Mederos, como parte del Presupuesto Participativo.
Las unidades de vigilancia son parte de un paquete de elementos que brindará seguridad integral para el Río La Silla, solicitud que hicieron habitantes de las colonias Lagos del Bosque, Cortijo del Río, Residencial Hacienda y Villa Las Fuentes en la primera edición del programa.
El alcalde, Luis Donaldo Colosio, dio a conocer los beneficios de la corresponsabilidad en ese proyecto.
“El cambio en Monterrey está aquí precisamente gracias a vecinas y vecinos de este sector, y de toda la ciudad que se involucran, que participan, que no nos dejan solos y que de manera corresponsable buscan construir la mejor ciudad de Monterrey”, comentó el presidente municipal.
“Este proyecto de las ‘cazadoras’ servirá para impulsar una mejor protección de todo el sector y, sobre todo, cercanía de nuestra policía para todo el sector Satélite –Mederos”, agregó.
Para el edil, la entrega de los vehículos permitirá más cobertura de la policía y mayor comunicación entre el gobierno de Monterrey y los vecinos.
Vecinos y autoridades acordaron que el proyecto incluya instalar 3 unidades de monitoreo (cazadoras) en las colonias antes mencionadas; colocación de 32 cámaras de seguridad a lo largo del andador Río La Silla; y acercar un vehículo tipo razer para que recorra y vigile dicho andador.
Para la compra de estos implementos se invirtieron 2 millones 100 mil pesos, que pertenecen a los recursos del Primer Presupuesto Participativo.
Cintia Smith, secretaria de Innovación y Gobierno Abierto, invitó a los regiomontanos a seguir siendo una comunidad activa.
“La entrega que estamos haciendo el día de hoy demuestra el compromiso de nuestro gobierno por trabajar de manera colaborativa con la comunidad para encontrar soluciones efectivas a los desafíos que enfrentamos como ciudad”, mencionó.
“Eso es la corresponsabilidad que estamos promoviendo desde el Gobierno de Monterrey: con el Presupuesto Participativo la ciudadanía decide y vota por el proyecto que más beneficio pueda brindar a su sector y nosotros ofrecemos un resultado”, puntualizó la funcionaria.
Las obras del Primer ejercicio se encuentran al 54% de avance global, reportó la Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto, y estimó concluirlas para el próximo mes de septiembre.