Exhortan expertos a prevenir incendios y evitar pérdidas humanas y patrimoniales
Contraportada // Redacción
Con más 23 mil incendios de diversas magnitudes en los últimos 12 meses, la zona metropolitana de Monterrey ocupa el segundo lugar a nivel nacional en este tipo de siniestros, con un centenar de fallecimientos y graves pérdidas patrimoniales.
David Morales Reinoso, Vicepresidente de AMRACI, señaló que la mayoría de estos incidentes se pudieron haber evitado mediante una prevención apropiada de posibles riesgos y, sobre todo, una capacitación y educación apropiadas.
“A diferencia de las inundaciones o terremotos que no se pueden prever, los incendios si, y lamentablemente por parecer hechos aislados unos de otros no se tiene conciencia de que puedan ocurrir y por ello no generamos una cultura de prevención”, añadió en entrevista.
“De 23 mil 145 incendios, excluyendo los forestales, 147 fueron de gran tamaño en la industria y grandes empresas, el resto en viviendas, vehículos, comercios y centros de reuniones sociales. El diagnostico indica que la mayoría carecía de medidas preventivas y de equipos para sofocar las llamas y controlarlos”, agregó.
El representante de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos contra Incendios (AMRACI) anunció la realización de la octava Expo Fire and Security a realizarse en Guadalajara, Jalisco del 27 al 29 de octubre con el tema central de Protección Central para la Industria.
En este encuentro organizado por el Consejo Nacional de Protección Contra Incendio (CONAPCI) y la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI), participaran expertos internacionales y conferecistas, personal de bomberos y de protección civil de 25 estados de la republca mexicana.
El día 27 el gobernador de Jalisco y directivos de la Concamin harán la inauguración formal de la Expo Fire and Safety 2025, que albergará 1ª Asamblea Ordinaria de Bomberos Metro Fire México.
El área de exposición de productos y servicios de la industria de protección contra incendio será de 8 mil 700 cuadrados, en donde se realizarán evaluaciones diagnóstico de certificación de competencias laborales para especialistas de sistemas contra incendio.
Morales indicó que también se presentará el Museo Itinerante de Prevención de la Fundación Michou & Mau, organización que atiende a menores de edad victimas de incendios, además de la presentación del Programa de Educación Pública “Aprende a Mantenerte Seguro” para Niños de Primaria con participación de la SEP y DIF Jalisco.
Se espera una convocatoria de 4 mil personas y visitantes de Costa Rica, República Dominicana, Perú, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador, Estados Unidos y desde luego de los distintos estados de la república mexicana.
El eje de Expo Fire & Safety es actualizar las tendencias de prevención y protección de los riesgos las industrias con la llegada del Nearshoring: tecnologías emergentes como baterías de litio, almacenamiento, manufactura, edificios altos y centros de datos, privilegiando la seguridad humana y la continuidad de operaciones.