Demandan ganaderos elección democrática en la Unión Ganadera Regional

Contraportada // Redacción

Más de 250 ganaderos de todo el estado demandaron una elección democrática durante la renovación de la dirigencia de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León el próximo 5 de marzo.

Al ser convocados al evento “Conoce la Nueva Ganadera” por el diputado ganadero, Armando Víctor Gutiérrez Canales, coincidieron en la necesidad de renovar a los dirigentes de la Unión mediante el voto secreto para evitar presiones, y resolver los problemas que aquejan al sector ganadero y que entre otros figura la perdida del estatus sanitario que evita exportar ganado a Estados Unidos.

Rodeado de productores ganaderos de diferentes municipios del estado, como Montemorelos, Parás, Ciénega de Flores, Bravo, China, Los Ramones, entre otros, así como del Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, del Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco Antonio González, y de diputados locales, Armando Gutiérrez señaló que el sector ganadero de nuestro estado está estancado debido a la falta de soluciones a los problemas más graves que padece el sector desde hace varios años.

Dijo que su interés de competir por la dirigencia de la Unión Ganadera es por la situación en la que se encuentra el sector desde hace años y afirmó que esta reunión es una muestra para encontrar soluciones y ver por el futuro del sector.  Señaló que “la unidad es el valor más importante para los ganaderos ya que no importando el número de ejemplares que tengan, todos son ganaderos.

Reprochó que Nuevo León enfrenta retos como no se habían visto en muchos años. Nuevo León ha perdido el estatus sanitario, la inseguridad los acecha en sus ranchos, la falta de apoyos reales, la modernización y falta de tecnología en la producción, el exceso de trámites y la falta de empatía y apoyo de los dirigentes ganaderos son algunos ejemplos de lo que padecen los productores.

Reconoció que no obstante estas condiciones adversas, a los ganaderos los distingue la capacidad de resistir y la voluntad de salir adelante ante los problemas. “Eso es lo que no permitió dedicar un día y trasladarnos desde diversos puntos del estado para reunirnos y hablar de los problemas que enfrenta el sector”. Por eso, dijo, están presentes 12 delegados ganaderos del estado.

Señaló que por levantar la voz lo acusan de querer dividir al gremio, pero eso es falso. “Nunca se solucionará un problema si lo escondemos, un problema se soluciona poniéndolo en la mesa, si no lo discutimos entre todos y buscamos soluciones”.

Se comprometió a realizar cambios importantes para hacer al sector ganadero más competitivo y trabajar codo a codo con todos. ”Quiero que la Unión Ganadera sea una plataforma de apoyo y de desarrollo para todas las ganaderías. Me comprometo a la acción, sé lo que es levantarse muy temprano todos los días para que alcance la jornada y resolver todos los problemas en el rancho. Sé lo que vale un kilo de carne producido en el rancho, sé lo que vale vender un becerro, y lo que cuesta no estar bien en tus papeles por temas burocráticos que no nos facilitan las cosas para estar en regla. No podemos seguir haciendo lo mismo y esperar resultados distintos”.

Señaló que urge abrir nuevos mercados y fortalecer a las asociaciones ganaderas para volver a ser competitivos y recuperar el prestigio de nuestro estado.

Durante el evento participaron diversos ganaderos del estado quienes demandaron rendición de cuentas claras cada año por parte del Unión Ganadera Regional, así como evitar que tenga el control de los laboratorios y otras áreas que entorpecen o se utilizan políticamente en contra de los ganaderos inconformes. Asimismo, demandaron una votación secreta durante asamblea que se llevará a cabo para elegir dirigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *